06 Febrero 2018
¿Estás pensando en adoptar una mascota? ¡Cómo hacerlo bien!
Puede pasarle a cualquiera; ves un precioso gatito rayado, con las patitas blancas y ojos verdes buscando atención desesperadamente, o quizás es un hermoso Labrador cuya cola parece moverse sólo por ti. Echas una mirada a tu alrededor y la siguiente cosa que te viene a la mente eres tú caminando por los pasillos de comida de animales en el supermercado o paseando por un enorme parque. Si eres como nosotros,...
Ver más
22 Enero 2018
Halitosis en perros y gatos
El aliento del perro y del gato puede ser más o menos agradable, siguiendo un baremo individual y subjetivo de quien lo percibe, pero en ocasiones, son alientos que no pasan desapercibidos a casi ninguna «nariz» por poco sensible que esta sea. En muchas ocasiones, puede informar de la existencia de una enfermedad. La causa más frecuente de halitosis es el depósito de sarro en las uniones gingivodentales. El sarro está formado por millones de...
Ver más
20 Septiembre 2017
Nuestro centro introduce el tratamiento con células madre
Las células madre adultas que el organismo almacena en los sitios más insospechados, como la grasa, se han convertido en un preciado tesoro para los investigadores que tratan de revolucionar la medicina usándolas como un medicamento. La terapia celular en veterinaria para la curación de las más variopintas enfermedades de las mascotas es ya una realidad. Su aplicación está constatada para multitud de patologías y ya se emplean para el tratamiento...
Ver más
08 Agosto 2017
Los destrozos del cachorro
Una conducta normal que no hay que castigar Es importante explicar al propietario que esta es una conducta que no puede (ni debe) evitarse: el cachorro va a necesitar morder, ya que lo hace como una manera de explorar su entorno, de jugar y de aliviar las molestias relacionadas con la dentición. “Juguetes” prohibidos Puesto que va a mordisquear objetos, la cuestión es que lo haga sobre los objetos apropiados y evite los...
Ver más